Carta del Director

España se ha constituido en estos últimos años en un curioso escenario de diversidad y pluralidad cultural. En los espacios y soportes destinados a estos fines encuentran cabida las más variadas expresiones. Y las manifestaciones de interés judío no permanecen ajenas a este fenómeno. Podemos seguirlas en las películas, los estrenos teatrales, las publicaciones, la oferta turística, las exposiciones, los conciertos, la literatura... Si bien es cierto que no estamos todavía a la altura de otros países europeos, países en cuyo seno residen grandes comunidades judías y que cuentan con una larga historia de creación y producción detrás, propios y ajenos no dejamos de sorprendernos por la fuerte presencia en nuestro país de la cultura judía en todas sus manifestaciones. Años atrás esta presencia se expresaba casi exclusivamente en la recuperación de un pasado glorioso pero lejano y a la revalorización de los notables personajes que lo protagonizaron junto con sus obras. Pero ahora se trata de incorporar las expresiones culturales judías como un componente más de la contemporaneidad. Esto es lo nuevo que procuramos destacar en cada edición de Raíces, trayendo lo mejor del mundo judío a nuestras páginas y difundiendo desde ellas lo mejor de la creación y producción cultural judía en estas tierras. Más aún, existe entre nosotros un componente singular que no es fácil advertir en otras latitudes: la creación artística de temática judía y la investigación en todos los campos, incluido el del pensamiento, no son labor exclusiva de judíos. Muy por el contrario, son mayoría los no judíos que realizan un aporte extraordinario en todas las áreas, haciendo suyas la experiencia judía y su sensibilidad. No hay más que seguir con atención las firmas de nuestros colaboradores para advertirlo. La cultura judía es cosa de todos, y el patrimonio cultural judío es patrimonio de todos los españoles. Esto es algo que debe ser permanentemente destacado y de lo que nos sentimos orgullosos.

[CERRAR]

Revista Judia de Cultura
© 2010 - Libros de Sefarad, SL